Charla sobre Adopción abierta: beneficios, desafíos y recomendaciones basadas en evidencia

Descripción:
En esta charla trabajaremos de manera conjunta sobre el concepto de adopción abierta, analizando sus beneficios, los desafíos que presenta y las recomendaciones clave para implementarla en la práctica, en base a la evidencia internacional sobre este tema. El encuentro está pensado como un espacio de reflexión y diálogo con familias adoptivas y profesionales, con el objetivo de generar herramientas que favorezcan los vínculos, la identidad y el bienestar de niños, niñas y adolescentes adoptados.
 
Datos prácticosFecha y horario: Sábado 18 de octubre,  10:30 a 13:30
Lugar: Local de AFADENA · C. Miguel Astráin, 15, 2º Of. 4, 31006 Pamplona
Actividad gratuita, en el marco del proyecto AdoptARTE (Horizon Europe, Comisión Europea).

. Para conocer más sobre su trabajo, puedes visitar:    https://transformadopcion.com/sobre-nosotros

Inscríbete aquí

Taller “Collageando la vida y la identidad” Para jóvenes mayores de 18 años de edad

¿En qué consiste este taller?
En este espacio tendrás la oportunidad de expresar y reflexionar sobre tu historia y tus perspectivas de una manera creativa y significativa. La vida es, en muchos sentidos, un collage de experiencias, emociones y miradas. Reconocemos que cada historia es única y valiosa. Si viviste la adopción en primera persona, te invitamos a participar en esta experiencia donde tu imaginación, tu voz y tus mensajes serán el corazón de la actividad.
Será un espacio seguro y acogedor para conectar, compartir y crear junto a otros/as jóvenes.
No necesitas experiencia previa ni materiales especiales. Nosotros llevamos el material básico; si quieres, trae alguna imagen u objeto que para ti sea significativo.
 
Datos prácticos
Fecha y horario: Viernes 17 de octubre, 18:00–21:00
Lugar: Local de AFADENA · C. Miguel Astráin, 15, 2º Of. 4, 31006 Pamplona / Iruña
Cupos limitados (grupo reducido para favorecer la participación).
Actividad gratuita, en el marco del proyecto AdoptARTE (Horizon Europe, Comisión Europea).
Facilitadora

. Para conocer más sobre su trabajo, puedes visitar:    https://transformadopcion.com/sobre-nosotros

Inscríbete aquí

Taller “Collageando la vida y la identidad” Para niños, niñas y adolescentes 11 a 17 años

¿En qué consiste este taller?
En este espacio tendrás la oportunidad de expresar y reflexionar sobre tu historia y tus perspectivas de una manera creativa y significativa. La vida es, en muchos sentidos, un collage de experiencias, emociones y miradas. Reconocemos que cada historia es única y valiosa. Si viviste la adopción en primera persona, te invitamos a participar en esta experiencia donde tu imaginación, tu voz y tus mensajes serán el corazón de la actividad.
Será un espacio seguro y acogedor para conectar, compartir y crear junto a otros/as jóvenes.
No necesitas experiencia previa ni materiales especiales. Nosotros llevamos el material básico; si quieres, trae alguna imagen u objeto que para ti sea significativo.
 
Datos prácticos
Fecha y horario: Sábado 18 de octubre, de 16:30 a 19:00
Lugar: Local de AFADENA · C. Miguel Astráin, 15, 2º Of. 4, 31006 Pamplona / Iruña
Cupos limitados (grupo reducido para favorecer la participación).
Actividad gratuita, en el marco del proyecto AdoptARTE (Horizon Europe, Comisión Europea).
Facilitadora

. Para conocer más sobre su trabajo, puedes visitar:    https://transformadopcion.com/sobre-nosotros

Inscríbete aquí

CineForum 16 de Mayo en el local de Afadena a las 18:30

Cine y adopción

LITTLE BIRD:
es una miniserie de televisión (2023) de seis episodios que veremos en tres sesiones de cinefórum de dos episodios cada una (cada episodio dura unos 45 minutos), los viernes 16 y 30 de mayo y 6 de junio a las 18,30.
Aborda el robo de niños y niñas indígenas en Canadá y su posterior adopción por parte de familias blancas. Refleja las vivencias de cada uno de los personajes desde puntos de vista muy distintos: la familia biológica, las familias adoptivas, las profesionales y los propios niños y niñas a lo largo de su vida.
Nos dará pie a hablar de temas como la pérdida, el sentimiento de abandono, las relaciones familiares y sociales o la búsqueda de los orígenes.
Presenta: Isabel Azcona
Trabajadora social y educadora social, máster en orientación y mediación familiar, experta en acogimiento familiar, adopción y postadopción.

Trabaja en orientación familiar, formación a profesionales y familias y mediación familiar en procesos de búsqueda de orígenes.



Lugar;: Local de Afadena: C/ Miguel Astrain, nº 15, 2º Oficina 4.
Fecha: 16 de Mayo
Hora: 18:30 a 20:30


Asistencia libre hasta completar aforo.

14 Marzo Charla Inteligencia Artificial

1. Introducción a la IA 
Breve definición de la Inteligencia Artificial y su evolución (de la teoría a la práctica)
Ejemplos cotidianos de IA: asistentes virtuales, recomendaciones en plataformas de vídeo, herramientas de traducción, etc. (ejemplos en directo)
Situación actual: popularización en el hogar, la educación y el entretenimiento
El papel de las grandes empresas tecnológicas en el desarrollo de la IA

2. Las Bondades de la IA 
Facilitar tareas cotidianas: automatización de procesos (con ejemplos)
Apoyo educativo: apps interactivas, tutores virtuales y plataformas personalizadas (con ejemplos)
Herramientas de comunicación y accesibilidad: asistentes para personas con discapacidades, traducción instantánea, etc.
Potencial para el desarrollo profesional y la formación continua. Los retos para la educación del futuro y cómo orientar a nuestros hijos para ello.

3. Los Peligros y Riesgos de la IA 
Privacidad y protección de datos: ¿qué información se comparte y quién la usa?
Sesgos algorítmicos: discriminación involuntaria por raza, género, origen cultural
Dependencia excesiva de la tecnología y reducción del pensamiento crítico (Enganchados a la dopamina/corteza prefontal)
Ciberacoso, desinformación y manipulación: contenido falso generado por IA
Riesgos de seguridad: suplantación de identidades, uso indebido de deepfakes

4. Cómo Orientar a Nuestros Hijos 
Comunicación abierta: dialogar sobre las experiencias tecnológicas de los hijos
Límites de uso: horarios, espacios libres de pantallas, control parental
Enseñar pensamiento crítico: identificar fuentes confiables, reconocer desinformación
Fomentar la ciberseguridad: protección de contraseñas (se puede hacer como un juego familiar), no compartir información personal
Recomendación de recursos y organizaciones de referencia en seguridad digital

5. Casos Prácticos y Dinámica Participativa 
creación de un CHATGPT personal para tareas y debate en torno a la incorporación de dichas herramientas en las tareas escolares.



CIVIVOX Iturrama, C. Esquíroz, 24, Pamplona-Iruña Viernes 14 de marzo de 19,00 a 21,00 horas.
Entrada libre hasta completar aforo